Introducción al proyecto comunitario y la importancia de la seguridad.

Juan carlos Salgado
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula preguntas para realizar la búsqueda de información y las responde luego de localizar la información correspondiente.  Emplea los signos de interrogación al elaborar preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción al proyecto comunitario y la importancia de la seguridad.


Objetivo: Comprender la importancia de la seguridad en la comunidad y formular preguntas para buscar y manejar información relacionada con el tema.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es la seguridad y por qué es importante en nuestra comunidad.

  2. Presentar una breve introducción sobre el proyecto comunitario y su importancia para mejorar nuestra comunidad.

  3. Explicar a los alumnos la importancia de formular preguntas al buscar y manejar información, utilizando los signos de interrogación.

  4. Realizar una actividad en la que los alumnos formulen preguntas sobre el tema de la seguridad y las anoten en sus cuadernos.

  5. Hacer una lista de las preguntas formuladas en el pizarrón y discutirlas en grupo.

  6. Asignar a los alumnos la tarea de buscar información relacionada con el tema de la seguridad y responder a sus propias preguntas.


Sesión 2:


Tema: Búsqueda de información sobre la inseguridad en la comunidad.


Objetivo: Realizar una búsqueda de información sobre la inseguridad en la comunidad y responder a las preguntas formuladas en la sesión anterior.


Actividades:



  1. Iniciar la clase recordando el objetivo de la sesión anterior y las preguntas formuladas.

  2. Proporcionar recursos como libros, revistas y acceso a internet para que los alumnos realicen la búsqueda de información.

  3. Permitir que los alumnos trabajen en parejas o grupos pequeños para buscar la información correspondiente a sus preguntas.

  4. Monitorear y brindar apoyo a los alumnos durante la búsqueda de información.

  5. Al finalizar la sesión, pedir a los alumnos que compartan con el gr