Explorando el perímetro y el área de figuras geométricas

Arhu Castañeda
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Explorando el perímetro y el área de figuras geométricas


Objetivo de aprendizaje (PDA): Distinguir entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconocer al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estimar y comparar áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Recursos:



  • Figuras geométricas en cartulina (triángulos, cuadrados, rectángulos)

  • Reglas

  • Retículas de cuadrados

  • Unidades no convencionales de medida (cuentas, fichas, papel cuadriculado)

  • Pizarrón o papelógrafo

  • Marcadores o tizas de colores


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción (10 minutos):



  1. Presentar el problema: "Hoy vamos a explorar el perímetro y el área de diferentes figuras geométricas. ¿Alguien sabe qué es el perímetro y el área?"

  2. Registrar las ideas previas de los estudiantes en el pizarrón o papelógrafo.

  3. Explicar el objetivo de la clase y cómo vamos a trabajar para lograrlo.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Presentar diferentes figuras geométricas en cartulina y preguntar a los estudiantes cuál creen que tiene mayor área y cuál mayor perímetro.

  2. Permitir que los estudiantes manipulen las figuras y las comparen entre sí.

  3. Indicar a los estudiantes que midan el perímetro de cada figura utilizando la regla y registren sus resultados.

  4. Explicar cómo calcular el área de cada figura utilizando la retícula de cuadrados y guiar a los estudiantes en el proceso.

  5. Realizar ejemplos juntos en el pizarrón o papelógrafo para asegurar la comprensión.


Cierre (5 minutos):