Medición del tiempo
Lupita Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y registra cronológicamente en tablas, pictogramas o calendarios, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad (actividad recurrente durante todo el ciclo escolar); reconoce que el año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Nombre de la actividad: Explorando el tiempo
Objetivo:
- Describir y registrar cronológicamente en tablas, pictogramas o calendarios, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad.
- Reconocer que el año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: Falta de consolidación en la lectoescritura
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Introducción al tema: Se realizará una lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tiempo y su medición.
- Presentación de imágenes: Se mostrarán imágenes de diferentes fenómenos naturales y sociales y se preguntará a los alumnos en qué momento del día, semana, mes o año ocurren. Se registrará en una tabla.
- Actividad en parejas: Los alumnos crearán una línea de tiempo con los meses del año, ubicando en cada mes aquellos hechos o fenómenos que ocurren en ese periodo.
- Reflexión: Se hará una reflexión en grupo sobre la importancia de medir el tiempo y cómo nos ayuda en nuestra vida diaria.
Sesión 2 (45 minutos)
- Juego de asociación: Se realizará un juego de asociación donde los alumnos deberán relacionar imágenes de diferentes actividades con el momento del día, semana, mes o año en que suelen realizarse.
- Creación de un calendario: Los alumnos crearán su propio calendario mensual, donde deberán ubicar los días de la semana y los meses. También agregarán actividades recurrentes que realizan en cada mes.
- Reflexión: Se hará una reflexión en grupo sobre cómo se organiza el tiempo en un calendario y cómo nos ayuda a planificar nuestras actividades.
Sesión 3