Prevención de situaciones de riesgo - Una vida libre de tabaco y vapeo

Blanca Martínez
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Prevención de situaciones de riesgo - Una vida libre de tabaco y vapeo


Objetivo:
Reflexionar sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la sesión:


Sesión 1:


Inicio:



  1. Saludo y motivación: Presentar a los alumnos la importancia de reflexionar sobre las situaciones de riesgo relacionadas con el tabaco y el vapeo.

  2. Actividad de activación: Realizar una lluvia de ideas sobre los riesgos asociados al tabaco y al vapeo.


Desarrollo:



  1. Presentación de información: Proyectar imágenes y estadísticas sobre los efectos negativos del tabaco y el vapeo en la salud, la seguridad y el medio ambiente.

  2. Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación de riesgo relacionada con el tabaco y el vapeo (por ejemplo, fumar en lugares públicos, consumo de cigarrillos electrónicos en adolescentes, etc.).

  3. Investigación y análisis: Los grupos deberán investigar sobre la situación asignada y analizar las consecuencias para la salud, la seguridad y el medio ambiente.

  4. Elaboración de propuestas: Cada grupo deberá proponer medidas de prevención y concienciación para abordar la situación de riesgo asignada.


Cierre:



  1. Puesta en común: Cada grupo debe compartir sus propuestas con el resto de la clase.

  2. Reflexión final: Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia del autocuidado y el bienestar colectivo en relación al tabaco y el vapeo.

  3. Tarea: Pedir a los alumnos que realicen una investigació