Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.

frida piedra
Ubicación curricular
Contenido Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora portadores de texto, como libros, revistas,documentos digitales, entre otras, que se encuentran en su ambiente familiar, si alguien los usa, con qué propósitos y en qué lengua están.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Lectura, escritura y otros tipos de interacción mediante lenguajes que ocurren en el contexto familiar.


Objetivo (PDA): Explorar portadores de texto, como libros, revistas, documentos digitales, entre otras, que se encuentran en el ambiente familiar, identificando quién los usa, con qué propósitos y en qué lengua están.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Conocer la organización e importancia de las bibliotecas y la lectura como buen ámbito.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y del proyecto a realizar.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes portadores de texto que se encuentran en el ambiente familiar.

  • Conversación en grupo sobre quién utiliza dichos portadores de texto, con qué propósitos y en qué lengua se encuentran.

  • Asignación de una tarea para que los alumnos investiguen en casa sobre los portadores de texto que tienen y entrevisten a sus familiares sobre su uso y propósito.


Sesión 2:



  • Revisión de las tareas realizadas por los alumnos.

  • Actividad: Crear un mural donde se muestren los diferentes portadores de texto encontrados en el ambiente familiar, con sus respectivos usos y propósitos.

  • Conversación en grupo sobre las similitudes y diferencias encontradas en los portadores de texto de los distintos alumnos.

  • Actividad: Realizar un collage con recortes de revistas y periódicos, enfocándose en los diferentes usos de la escritura en la vida cotidiana.


Sesión 3:



  • Presentación de un video o invitado especial que hable sobre la importancia de las bibliotecas y la lectura.

  • Conversación en grupo sobre lo aprendido y las