Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.

mis refu
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Narra historias que inventa considerando los momentos de inicio, desarrollo y final, de manera individual o colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes


Grado: Preescolar 3º


Objetivo de aprendizaje (PDA): Narra historias que inventa considerando los momentos de inicio, desarrollo y final, de manera individual o colectiva.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: Introducir a los alumnos al concepto de narración de historias y la importancia de este arte.

  • Actividad: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de historias y cuentos a través de la lectura en voz alta y la proyección de imágenes.

  • Reflexión: Preguntar a los alumnos qué les parece una buena historia y qué elementos consideran importantes en ella.


Sesión 2 (Exploración):



  • Actividad: Invitar a los alumnos a crear su propia historia utilizando diferentes materiales y lenguajes, como dibujos, recortes, títeres, etc.

  • Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños para que colaboren en la creación de sus historias.

  • Reflexión: Comentar en grupo las historias creadas y qué elementos narrativos utilizaron.


Sesión 3 (Desarrollo):



  • Actividad: Realizar una lectura en voz alta de una historia conocida por los alumnos, y luego invitarlos a reescribirla o inventar un final alternativo.

  • Trabajo individual o en parejas: Los alumnos escribirán su versión de la historia o el final alternativo.

  • Reflexión: Compartir en grupo las diferentes versiones de la historia y discutir las diferencias y similitudes entre ellas.


Sesión 4 (Aplicación):



  • Actividad: Los alumnos formarán parejas y se turnarán para contar sus historias inventadas utilizando títeres o representaciones tea