Introducción a los sistemas del cuerpo humano

Octavio Diaz
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los sistemas del cuerpo humano (45 minutos)
Objetivo: Comprender la importancia de los sistemas locomotor y digestivo en el funcionamiento del cuerpo humano.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Conversar con los alumnos sobre la importancia de conocer cómo funciona su propio cuerpo y cómo puede afectar su salud.

  2. Actividad grupal: Mostrar imágenes de los sistemas locomotor y digestivo y pedir a los alumnos que identifiquen los órganos principales de cada sistema.

  3. Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con partes del cuerpo relacionadas con los sistemas locomotor y digestivo. Pedirles que investiguen en libros o internet para obtener información sobre la función de cada órgano.

  4. Puesta en común: Cada grupo compartirá la información que encontró sobre una parte del cuerpo y su función. Se realizará una lluvia de ideas para identificar las funciones principales de cada sistema.


Sesión 2: El sistema locomotor (45 minutos)
Objetivo: Identificar las partes principales del sistema locomotor y comprender su función en el movimiento del cuerpo.


Actividades:



  1. Repaso: Realizar un breve repaso de la sesión anterior, recordando las partes principales del sistema locomotor.

  2. Actividad práctica: Realizar una serie de ejercicios de estiramiento y movimiento para que los alumnos experimenten la función del sistema locomotor en su propio cuerpo.

  3. Juego de roles: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles roles de diferentes partes del sistema locomotor (huesos, músculos, articulaciones). Cada grupo deberá representar la función de su parte del cuerpo en un movimiento específico.


Sesión 3: El sistema dig