Funciones.

MARÍA DE LA LUZ ROSALES
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema de Funciones en Matemáticas utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación y abordando el problema de agresiones en el salón de clase.


Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, utilizando una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.


Sesión 1:
Inicio:



  1. Presentar el problema de las agresiones en el salón de clase y motivar la reflexión sobre la importancia de establecer una convivencia pacífica y respetuosa.

  2. Plantear el objetivo de la clase y su relación con el tema de funciones.


Desarrollo:



  1. Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que dos magnitudes o cantidades sean inversamente proporcionales.

  2. Introducir y definir el concepto de proporcionalidad inversa, explicando su relación con funciones.

  3. Presentar ejemplos de situaciones que involucren proporcionalidad inversa y solicitar a los alumnos que identifiquen las magnitudes o cantidades que están relacionadas.

  4. Guiar a los alumnos en la construcción de una tabla y una gráfica que representen la relación inversa entre las magnitudes o cantidades de los ejemplos presentados.

  5. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos deban completar tablas y gráficas de situaciones de proporcionalidad inversa.


Cierre:



  1. Realizar una síntesis de los conceptos y habilidades aprendidos en la sesión.

  2. Reflexionar sobre la importancia de identificar y comprender la proporcionalidad inversa en diversos contextos.

  3. Proponer una actividad de reflexión individual o grupal sobre cómo aplicar los conceptos aprendidos para mejorar la convivencia en el salón de clase.


Sesión 2:
In