Introducción a la oralidad y recursos expresivos

Valeria Burgos
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce características de la oralidad: recursos expresivos (estilo) y paralingüísticos o no lingüísticos, como movimiento corporal y gestos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Exposición sobre temas diversos


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a la oralidad y recursos expresivos


Objetivo: Reconocer características de la oralidad, como los recursos expresivos (estilo) y paralingüísticos o no lingüísticos, como movimiento corporal y gestos.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase con una breve introducción sobre la importancia de la oralidad y cómo nos expresamos de diferentes formas al hablar.

  2. Discusión en grupo: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que compartan ejemplos de situaciones en las que han utilizado recursos expresivos al hablar, como el uso de gestos o el tono de voz.

  3. Presentación de recursos expresivos: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de recursos expresivos, como el uso de metáforas, el énfasis en ciertas palabras o el cambio en el ritmo de la voz. Analizar y discutir cómo estos recursos pueden enriquecer la comunicación oral.

  4. Actividad práctica: Pedir a los alumnos que elijan una situación cotidiana y la representen utilizando recursos expresivos. Pueden trabajar en parejas o en grupos pequeños. Luego, cada grupo compartirá su representación con el resto de la clase.


Recursos: Material audiovisual para mostrar ejemplos de recursos expresivos.


Sesión 2 (45 minutos)
Tema: La importancia de la expresión oral en público


Objetivo: Comprender la importancia de la expresión oral en público y adquirir habilidades para hablar de manera efectiva ante un público.


Actividades:



  1. Reflexión en grupo: Iniciar la clase con una discusión sobre la importancia de hablar en público y cómo esto puede afectar nuestras vidas. Promover la reflexión sobre las situaciones