Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Alma Nolasco
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa, en mapas, los lugares estratégicos y emblemáticos de las luchas por la independencia, así como las rutas seguidas por los personajes que encabezaron este movimiento.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Nivel: 5º de Primaria
Duración total: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Representar, en mapas, los lugares estratégicos y emblemáticos de las luchas por la independencia, así como las rutas seguidas por los personajes que encabezaron este movimiento.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
- Introducción al problema: Indagar las causas de la independencia, identificar los acontecimientos, personas y lugares del inicio y consumación.
- Actividad de lluvia de ideas: Los alumnos compartirán sus conocimientos previos sobre la Independencia y la Revolución Mexicana.
- Explicación de la tarea: Los alumnos deberán investigar y recopilar información sobre las causas de la independencia, los acontecimientos relevantes, las personas involucradas y los lugares estratégicos.
- Asignación de grupos y entrega de material de apoyo.
Sesión 2:
- Presentación y discusión de la información recopilada por los grupos.
- Análisis y reflexión sobre las causas de la independencia.
- Identificación de los acontecimientos, personas y lugares clave.
- Elaboración de un listado conjunto.
Sesión 3:
- Introducción al uso de mapas como herramienta para representar información.
- Explicación de los conceptos de lugar estratégico y emblemático.
- Presentación de ejemplos de mapas que representen los lugares y rutas de la independencia.
- Actividad práctica: Los alumnos deberán dibujar en su mapa los lugares estratégico