Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable

Anllely Naytae Santos
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética - Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable


Tema: Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable
Objetivo (PDA): Implementar acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Igualdad de género y Pensamiento crítico


Problemática transversal: Inclusión


Sesión 1:
Título: Introducción a los principios éticos para un desarrollo sustentable
Inicio:



  • Presentación del tema y la importancia de los principios éticos en el desarrollo sustentable.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se requiere la aplicación de principios éticos.
    Desarrollo:

  • Entrega de lecturas y materiales sobre principios éticos y desarrollo sustentable.

  • Realización de una actividad grupal de análisis de casos prácticos donde se apliquen los principios éticos.
    Cierre:

  • Discusión grupal sobre las conclusiones obtenidas de la actividad.

  • Reflexión individual sobre la importancia de los principios éticos en nuestra vida cotidiana.


Sesión 2:
Título: Colaboración y reciprocidad en el desarrollo sustentable
Inicio:



  • Revisiones de las conclusiones de la sesión anterior.

  • Introducción a los conceptos de colaboración y reciprocidad como principios éticos.
    Desarrollo:

  • Realización de una dinámica de grupo donde los estudiantes deben colaborar y practicar la reciprocidad.

  • Análisis de situaciones reales donde se requiere de la colaboración y reciprocidad para lograr un desarrollo sustentable.
    Cierre:

  • Discusión grupa