El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.

MARGARITA SAUCEDO
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural


Nivel: Secundaria 3º
Asignatura: Español


Objetivo (PDA): Analizar en textos literarios neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos, extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Atender al problema de analizar en contextos literarios, neologismos, juegos de lenguas, caló, jerga, préstamos lingüísticos y extranjerismos como parte del dinamismo de la lengua española.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una dinámica de rompehielos en la que los alumnos deben compartir palabras o frases en otros idiomas que conozcan.

  • Introducción del concepto de dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.

  • Breve explicación de neologismos, juegos de lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos y extranjerismos.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Lectura en voz alta de un fragmento literario que contenga neologismos.

  • Análisis y discusión en grupo sobre los neologismos presentes en el texto.

  • Realización de actividades en parejas para crear nuevos neologismos y explicar su significado.

  • Ejercicio de escritura individual en el que los alumnos deben utilizar al menos tres neologismos en un párrafo sobre un tema libre.

  • Debate en clase sobre la importancia y el impacto de los neologismos en la lengua española.


Sesión 2:



  • Presentación de un juego de lenguaje popular o de una jerga específica.

  • Análisis y discusión en grupo sobre el uso y significado de las expresiones presentes en el