Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza en Preescolar 3º
Alba Gabriela Garcia
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza en Preescolar 3º
Sesión 1: Introducción al problema - FALTA DE EDUCACION AMBIENTAL
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar y conservar la naturaleza, así como identificar problemas socioambientales en su comunidad.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase realizando preguntas sobre lo que saben acerca del cuidado de la naturaleza y su importancia.
- Dinámica de sensibilización: Proyectar imágenes de la naturaleza y preguntar a los alumnos cómo se sienten al verlas.
- Actividad grupal: Realizar un dibujo colectivo en el pizarrón sobre la naturaleza y los problemas ambientales que observan en su comunidad.
- Reflexión y debate: Promover una discusión sobre las problemáticas identificadas y cómo pueden afectar a la naturaleza y a la comunidad.
Sesión 2: Investigación y análisis del problema
Objetivo: Investigar y analizar a profundidad un problema socioambiental de la comunidad vinculado con la falta de educación ambiental.
Actividades:
- Presentación de la problemática elegida: Exponer a los alumnos un problema socioambiental específico de su comunidad relacionado con la falta de educación ambiental.
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en equipos y asignarles la tarea de investigar acerca del problema seleccionado.
- Búsqueda de información: Proporcionar materiales de consulta (libros, imágenes, videos, etc.) para que los alumnos recopilen información sobre el problema.
- Análisis grupal: Realizar una puesta en común de los hallazgos y promover la reflexión sobre las posibles causas y consecuencias del problema.
Sesión 3: Generación de solu