Figuras geométricas y sus características
luis ivan cruz
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 - Introducción a las figuras geométricas (45 minutos)
Objetivo: Utiliza instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos)
- Saludo a los alumnos.
- Presentación del tema: Figuras geométricas y sus características.
- Realización de una lluvia de ideas para identificar las figuras geométricas que los alumnos conocen.
Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de diferentes figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, pentágono, etc.) y sus características (número de lados, ángulos, propiedades).
- Explicación de qué es un polígono regular y cómo se diferencia de un polígono irregular.
- Uso de instrumentos geométricos como regla, compás, transportador y escuadra.
- Demostración de cómo trazar un polígono regular utilizando los instrumentos geométricos.
- Realización de ejercicios prácticos donde los alumnos tracen polígonos regulares utilizando los instrumentos.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión sobre lo aprendido durante la clase.
- Respondemos a la pregunta: ¿Por qué es importante conocer las figuras geométricas y sus características?
- Asignación de una tarea para la siguiente clase: Investigar y traer ejemplos de polígonos regulares en objetos de la vida cotidiana.
Instrumentos de evaluación formativa:
Observación durante la clase: Se evaluará la participación activa de los alumnos durante la explicación y práctica de trazar polígonos regulares, así como su capacidad para utilizar los instrumentos geométricos correctamente.
Tarea: Se evaluará la capacidad de los alumnos para identificar y ejemplificar polígonos regulares en objetos de la vida coti