Descubriendo los cuerpos geométricos: prismas y pirámides
Alma Nolasco
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Descubriendo los cuerpos geométricos: prismas y pirámides
Objetivo: Reconocer y describir semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; proponer desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Matemáticas y Arte.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1:
Actividad introductoria (10 minutos)
- Presentar a los alumnos una imagen de un prisma y una pirámide, y preguntarles si saben qué son y si pueden identificar alguna semejanza o diferencia entre ellos.
- Registrar las respuestas de los alumnos en una pizarra o papelógrafo.
Exploración y observación (25 minutos)
- Proporcionar a los alumnos diferentes prismas y pirámides de juguete, con diferentes formas y tamaños.
- Pedir a los alumnos que los exploren y observen detenidamente, identificando características comunes y diferencias entre ellos.
- Fomentar la discusión en grupos pequeños y la participación activa de todos los alumnos.
Registro y puesta en común (10 minutos)
- Invitar a los alumnos a compartir en voz alta las semejanzas y diferencias que han identificado.
- Registrar las respuestas en una lista visible para todos.
Sesión 2:
Actividad de construcción (15 minutos)
- Proporcionar a los alumnos materiales como cartulina, tijeras y pegamento.
- Pedir a los alumnos que, en grupos pequeños, elijan un prisma o una pirámide y construyan su desarrollo plano correspondiente.
Presentación de desarrollos planos (20 minutos)
- Invitar a los grupos a presentar sus desarrollos planos al resto de la clase.
- Alentar a los alumnos a describir las características de