Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.

Silvia del Rosario Chumbita
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe sus características físicas y las de sus pares para favorecer el autoconocimiento y reconocer que todos los cuerpos son especiales, únicos e irrepetibles y merecen ser respetados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento


Objetivo: Describir las características físicas propias y de los demás para favorecer el autoconocimiento y reconocer que todos los cuerpos son especiales, únicos e irrepetibles y merecen ser respetados.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Inicio: Presentación del tema a través de un video o imágenes que muestren diferentes cuerpos y sus características físicas. Se invita a los alumnos a comentar y reflexionar sobre las diferencias y similitudes que observan.

  • Desarrollo: Se plantea la pregunta problema "¿Cómo son los cuerpos de los demás y cómo son los míos?" para motivar la investigación y la indagación. Se forma grupos de trabajo y se les proporciona materiales como espejos, papel, lápices, etc., para que observen y dibujen las características físicas de su propio cuerpo y las de sus compañeros.

  • Cierre: Los grupos comparten sus dibujos y comentan las características que observaron en los cuerpos de sus compañeros. Se enfatiza la importancia de respetar y valorar la diversidad de los cuerpos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Inicio: Se retoma la pregunta problema y se plantea la actividad de observar y describir diferentes imágenes de personas de distintas edades y culturas. Se les pide a los alumnos que comenten sobre las características físicas que observan y cómo creen que pueden cambiar a lo largo del tiempo.

  • Desarrollo: Se formulan hipótesis sobre cómo podrían cambiar las características físicas de los cuerpos a medida que crecen, y se plantea la actividad de investigar y entrevistar a personas