El cuidado del cuerpo humano para una vida saludable.
Jacqueline Uluac
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Primaria 1º - Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Tema: El cuidado del cuerpo humano para una vida saludable.
Objetivo: Comparar y representar las partes externas del cuerpo humano, explicar su funcionamiento, proponer y practicar acciones para cuidarlo, y argumentar la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema del cuerpo humano y su importancia para una vida saludable.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre las partes del cuerpo que conocen y los cuidados que creen que se deben tener.
- Investigación: Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales como libros, imágenes y videos para que investiguen sobre las partes externas del cuerpo y su funcionamiento.
- Puesta en común: Cada grupo presenta sus hallazgos y se realiza una discusión en clase sobre lo aprendido.
Sesión 2:
- Recapitulación: Repasar lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad práctica: Realizar una actividad en la que los alumnos dibujen y nombren las diferentes partes externas del cuerpo humano.
- Explicación de los cuidados: Presentar a los alumnos diferentes acciones y hábitos para cuidar el cuerpo, como lavarse las manos, cepillarse los dientes, comer de manera saludable, etc.
- Debate: Organizar un debate en clase para argumentar la importancia de llevar a cabo estos cuidados y la frecuencia con la que deben realizarse.
Sesión 3:
- Repaso de los cuidados: Repasar los