Las propiedades extensivas e intensivas

MAXIMINO VELAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia del uso de instrumentos de medición, para identificar y diferenciar propiedades de sustancias y materiales cotidianos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las propiedades extensivas e intensivas


Objetivo: Reconocer la importancia del uso de instrumentos de medición, para identificar y diferenciar propiedades de sustancias y materiales cotidianos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Los aprendientes no reconocen con claridad las diferencias entre una propiedad extensiva y una intensiva.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Dar la bienvenida a los estudiantes y recordar el objetivo de la clase.

  • Realizar una breve actividad de activación de conocimientos previos, como por ejemplo, hacer preguntas sobre las diferencias entre una propiedad extensiva y una intensiva.

  • Presentar la problemática a los alumnos y explicar que durante las próximas sesiones exploraremos las propiedades de sustancias y materiales para identificar y diferenciar entre propiedades extensivas e intensivas.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)


Sesión 1: Introducción al concepto de propiedades extensivas e intensivas



  • Presentar a los alumnos los conceptos de propiedades extensivas e intensivas a través de ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Realizar experimentos sencillos en el aula para identificar las propiedades de algunos materiales de uso cotidiano.

  • Promover el trabajo en grupos para que los estudiantes discutan y compartan sus resultados.


Sesión 2: Medición de propiedades extensivas e intensivas



  • Introducir a los alumnos en el uso de instrumentos de medición, como balanzas y reglas, para medir diferentes propiedades de sustancias y materiales.

  • Realizar actividades prácticas donde los estudiantes midan y registren las propiedades extensivas e intensivas de div