Comprensión y producción de textos argumentativos

Omar Edel Herrera
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe un texto, a partir de las ideas que registró, en el que expresa sus propias opiniones sobre los temas tratados, y en el que emplea nexos que anteceden los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos argumentativos


Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos


Grado: 6º de Primaria


Objetivo PDA: Los alumnos serán capaces de escribir un texto argumentativo expresando sus propias opiniones sobre los temas tratados, utilizando nexos que anteceden a los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia.


Metodología: Proyecto comunitario


Integración disciplinar: Manejo de los signos de puntuación para colaborar con los textos argumentativos


Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión


Duración total: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Comprensión y producción de textos argumentativos. Explicar a los alumnos qué es un texto argumentativo y su importancia.

  • Actividad 1: Lectura y comprensión de textos argumentativos seleccionados. Los alumnos deberán identificar los elementos de un texto argumentativo, como la tesis, los argumentos y los nexos utilizados.

  • Actividad 2: Juego de roles. Los alumnos se dividirán en parejas y representarán un debate sobre un tema controvertido. Cada pareja deberá argumentar a favor y en contra del tema asignado.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Ejercicio de identificación de nexos. Los alumnos leerán diferentes textos argumentativos y deberán identificar los nexos utilizados en cada argumento.

  • Actividad 2: Elaboración de una lista de palabras y frases que introducen argumentos. Los alumnos deberán realizar una lluvia de ideas en la pizarra, aportando diferentes ejemplos de nexos utilizados para introducir argumentos.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Análisis de textos argumentativos. Los alumnos leerán textos argum