Las vacunas y su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas

josefina apanco
Ubicación curricular
Contenido Las vacunas: su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia y la necesidad de proteger la salud a partir del uso de las vacunas para el control de algunas enfermedades infecciosas; evalua sus riesgos y beneficios sociales y económicos; reconoce la interacción de los conocimientos científicos y tecnológicos, sus alcances y limitaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Las vacunas y su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas


Objetivo: Valora la importancia y la necesidad de proteger la salud a partir del uso de las vacunas para el control de algunas enfermedades infecciosas; evalúa sus riesgos y beneficios sociales y económicos; reconoce la interacción de los conocimientos científicos y tecnológicos, sus alcances y limitaciones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentar el tema de la clase: "Las vacunas y su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas". Explicar la importancia de las vacunas para prevenir enfermedades y proteger la salud.

  • Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre las enfermedades infecciosas que conocen y las vacunas que se utilizan para prevenirlas.

  • Plantear el problema "no saben reflexionar": Pedir a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia de la vacunación y la necesidad de proteger la salud, considerando los aspectos sociales, económicos y científicos involucrados.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Introducir el concepto de vacuna y su funcionamiento. Explicar cómo las vacunas estimulan el sistema inmunológico para proteger al organismo de enfermedades infecciosas.

  • Mostrar ejemplos de enfermedades que pueden ser prevenidas mediante vacunación, como el sarampión, la poliomielitis y la influenza.

  • Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes investiguen sobre una enfermedad infecciosa y su respectiva vacuna. Solicitar que identifiquen los riesgos y beneficios sociales y económicos asociados a la vacunación.


Sesión 2:



  • Continuar con la activ