Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades
rosa angrlica perez
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que, tanto de forma individual como colectiva, es parte de un contexto social, natural y territorial que se distingue de otros contextos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades
Tema: Mi comunidad y mi responsabilidad en su cuidado
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Comprende que, tanto de forma individual como colectiva, es parte de un contexto social, natural y territorial que se distingue de otros contextos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Sesión 1 (45 minutos):
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema y el problema a los estudiantes: "¿Cómo podemos cuidar y mejorar nuestra comunidad?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa pertenecer a una comunidad y cuáles son los elementos que la conforman.
Investigación (20 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo un elemento de la comunidad (parque, escuela, centro de salud, entre otros) y pedirles que investiguen sobre su importancia, problemas actuales y posibles soluciones.
- Proporcionar recursos y materiales para la investigación (libros, internet, fotografías, etc.).
Presentación de resultados (15 minutos):
- Cada grupo comparte sus hallazgos con el resto de la clase.
- Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los grupos.
- Destacar la importancia de la colaboración y la responsabilidad individual en el cuidado de la comunidad.
Sesión 2 (45 minutos):
Secuencia didáctica:
- Reflexión (10 minutos):
- Realizar una breve actividad de reflexión sobre la importancia de cuidar y preservar la comunidad.
- Plantear preguntas como: "¿Por qué es importante mantener en buen estado nuestros espacios comunes?" o "¿Qué consecuencias podría tener el abandono d