Introducción a la energía mecánica y su conservación
Francisco Espinoza
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la energía mecánica y su conservación
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de energía mecánica (cinética y potencial) y su conservación, a través del pensamiento crítico y el aprendizaje por indagación.
Fase de Inicio:
- Presentación del tema: "Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad".
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes de diferentes objetos en movimiento y preguntar a los alumnos qué energía relacionan con cada uno.
Fase de Desarrollo:
- Breve explicación teórica sobre energía mecánica, cinética y potencial.
- Realización de experimentos:
- Experimento de un objeto en movimiento (energía cinética) y su posterior parada.
- Experimento de un objeto a cierta altura (energía potencial) y su posterior caída.
- Observación y registro de las características de cada experimento.
- Trabajo en grupos: Los alumnos deberán investigar casos donde se conserve la energía mecánica y describirlos en un cuadro comparativo.
Fase de Cierre:
- Puesta en común de los cuadros comparativos elaborados por los grupos.
- Reflexión final sobre la conservación de la energía mecánica.
- Tarea para la siguiente sesión: Investigar ejemplos cotidianos de conservación de la energía mecánica.
Sesión 2:
Tema: Aplicaciones prácticas de la energía cinética
Objetivo: Relacionar la energía cinética con ejemplos cotidianos y fomentar el pensamiento crítico a través de la resolución de problemas.
Fase de Inicio:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar los casos de conservación de la energía mecánica.
Fase de Desarrollo:
- Presentación de ejemplos cotidianos de energía cinética y su aplicación práctica.
- Resoluc