Aprendiendo a distinguir y trazar letras, números y otros signos en textos cotidianos

Gaby Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: Aprendiendo a distinguir y trazar letras, números y otros signos en textos cotidianos


Nivel: Primaria 1º


Objetivo de aprendizaje (PDA): Distinguir letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Escuela ubicada en zona rural, aula con 28 estudiantes, en su mayoría sin haber cursado preescolar.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Inclusión


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.

  • Actividad: Observar diferentes textos de uso cotidiano, como carteles, letreros, envases, etc., y buscar letras, números u otros signos o marcas gráficas presentes en ellos. Comentar en grupo qué encontraron y qué función creen que cumplen.

  • Reflexión grupal: Discutir la importancia de reconocer y trazar correctamente las letras, números y otros signos en la escritura cotidiana.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad: Juego de reconocimiento de letras, números y otros signos. Se mostrarán tarjetas con diferentes grafías y los alumnos deberán indicar si se trata de una letra, número u otro signo. Pueden utilizar señales con las manos.

  • Actividad complementaria: Los alumnos formarán palabras con tarjetas que contengan letras y números. Se les dará un tiempo límite para hacerlo.

  • Reflexión grupal: Comentar sobre las dificultades encontradas durante el juego y compartir estrategias para distinguir y trazar adecuadamente los diferentes grafismos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad: Dictado de palabras y frases cortas en pizarra. Los