Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras
Galatea Delgado
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras
Grado: 3º de Primaria
Objetivo (PDA): Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Acercamiento a elementos básicos de la poesía por medio de las canciones infantiles.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Explorando rimas en canciones infantiles
Duración: 45 minutos
- Presentación del tema a través de la canción infantil "Pin Pon".
- Comentar con los alumnos sobre la rima presente en la canción.
- Realizar una lluvia de ideas sobre otras canciones infantiles que conozcan.
- Escoger una canción infantil en grupo y buscar las rimas presentes en ella.
- Realizar una actividad de completar la rima en una canción incompleta.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de la rima en las canciones infantiles.
Sesión 2:
Título: Descubriendo la aliteración en poemas
Duración: 45 minutos
- Introducir el concepto de aliteración a través de ejemplos de poemas.
- Leer en grupo un poema que contenga aliteraciones.
- Identificar las aliteraciones presentes en el poema.
- Realizar una actividad de crear palabras que comiencen con el mismo sonido.
- Proponer a los alumnos que creen su propio poema utilizando la aliteración.
- Presentar los poemas creados por los alumnos y comentar sobre su uso de la aliteración.
Sesión 3:
Título: Creando juegos de palabras
Duración: 45 minutos
- Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de juegos de palabras.
- Realizar una actividad de adivinanzas utilizando juegos de palabras.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes palabras para crear sus propios