Características del entorno natural y sociocultural
MORALES V.
Ubicación curricular
Contenido Características del entorno natural y sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue, describe y registra, en su lengua materna, las características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, si hace frío o calor, frecuencia de lluvias y sequías, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Características del entorno natural y sociocultural
Objetivo: Distingue, describe y registra, en su lengua materna, las características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, si hace frío o calor, frecuencia de lluvias y sequías, entre otras.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática: Que los alumnos entiendan las diferencias de un entorno natural y de un entorno social
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y revisión de la lección anterior sobre los elementos del entorno natural.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué características diferencian un entorno natural de un entorno social.
- Desarrollo (25 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes imágenes de entornos naturales y entornos sociales.
- Pedir a los alumnos que observen las imágenes y describan las características que identifican cada entorno.
- Fomentar el diálogo y la discusión entre los alumnos para que compartan sus ideas y puntos de vista.
- Cierre (10 minutos)
- Reflexionar en grupo sobre las características distintivas entre un entorno natural y un entorno social.
- Elaborar una lista en el pizarrón con las características mencionadas por los alumnos.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: que los alumnos investiguen y recolecten imágenes de diferentes entornos naturales y entornos sociales que encuentren en su comunidad.
Sesión 2:
- Inicio (10 minutos)
- Realizar una revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Pedir a los alumnos que compartan las imágenes que recolectaron y las describan.