Los derechos humanos como valores compartidos por las sociedades actuales

Eduardo Padilla
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Los derechos humanos como valores compartidos por las sociedades actuales


Tema: Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.


Nivel educativo: Secundaria 2º


Asignatura: Formación cívica y ética


Objetivo (PDA): Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática a atender: Los alumnos no identifican la importancia del respeto a los derechos en la comunidad, la familia y la escuela.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de participación en debates: Evaluará la participación activa, el respeto a las ideas de los demás, la argumentación y el uso de evidencias durante los debates en clase.

  2. Cuestionario de reflexión: Recopilará las reflexiones individuales de los alumnos sobre la importancia del respeto a los derechos humanos en la comunidad, la familia y la escuela.


Planeación de sesiones:


Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y la problemática a través de una pregunta provocadora: "¿Qué harías si tus derechos fueran violados en la comunidad, la familia o la escuela?" Los alumnos tendrán un par de minutos para reflexionar y compartir sus respuestas en pequeños grupos.
Desarrollo: Realización de una lluvia de ideas en el pizarrón sobre los derechos humanos que consideran más importantes. Posteriormente, se realizará una lectura de casos reales de violaciones a los derecho