Cuerpos geométricos y sus características: prisma y pirámide

Noe Armando Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Cuerpos geométricos y sus características: prisma y pirámide


Objetivo (PDA): Reconocer y describir semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; proponer desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Dificultad para comprender y analizar las figuras.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión


Secuencia didáctica


Sesión 1:



  • Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: "¿Qué características tienen los prismas y las pirámides?"

  • Realizar una lluvia de ideas para recoger los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Proporcionar a los alumnos diferentes materiales manipulables como cubos, pirámides, cajas, etc., para que puedan explorar y experimentar con ellos.

  • Observar y analizar las características de los cuerpos geométricos, discutiendo las diferencias y semejanzas entre los prismas y las pirámides.

  • Reflexionar sobre el problema interdisciplinar y cómo las matemáticas pueden ayudar a comprender y analizar las figuras.


Sesión 2:



  • Presentar a los alumnos diferentes imágenes de prismas y pirámides, tanto en la vida cotidiana como en el arte y la arquitectura.

  • Realizar una actividad de clasificación de las imágenes presentadas, identificando si son prismas o pirámides.

  • Promover el diálogo y la discusión entre los alumnos para que expresen sus opiniones y argumenten sus respuestas.


Sesión 3:



  • Introducir la construcción de prismas rectos cuadrangulares o rectangulares mediante desarrollos planos.

  • Mostrar ejemplos de desarrollos planos de pri