La cultura de paz y la inclusión en el preescolar
Celia Adriana Gallegos
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: La cultura de paz y la inclusión en el preescolar
Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivo (PDA): Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema y sensibilización
- Presentar el tema a los alumnos de manera sencilla y accesible, utilizando imágenes y ejemplos concretos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por paz y diversidad.
- Plantear un problema ficticio relacionado con la inclusión de un niño con discapacidad en el aula y pedir a los alumnos que reflexionen sobre posibles soluciones.
Sesión 2 (45 minutos): Conocer y respetar las diferencias
- Presentar a los alumnos diferentes situaciones en las que se deben respetar las diferencias, como por ejemplo, el color de piel, las habilidades físicas, etc.
- Realizar actividades prácticas para promover el respeto a la diversidad, como juegos en los que se valoren las habilidades de cada uno sin importar las diferencias.
- Fomentar la comunicación y la empatía entre los alumnos, animándolos a expresar sus sentimientos y a ponerse en el lugar de los demás.
Sesión 3 (45 minutos): La resolución pacífica de conflictos
- Plantear situaciones de conflicto entre los alumnos y guiarlos para que busquen soluciones pacíficas.
- Realizar dinámicas de grupo que fomenten la colaboración y el trabajo en equipo.
- Promover la reflexión sobre los