Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes

Gissela Castillo
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1%, de un número natural.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1%, de un número natural.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: Pensamiento Lógico Matemático - ¿Cómo podemos aplicar los porcentajes en situaciones de la vida cotidiana?


Secuencia Didáctica: Sesión 1


Duración: 45 minutos


Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los porcentajes.

  • Presentar ejemplos de situaciones cotidianas en las que se utilizan porcentajes (descuentos en tiendas, aumentos de sueldo, etc.).

  • Plantear el problema: ¿Cómo podemos calcular mentalmente los porcentajes de un número?


Actividad 2: Exploración del tema (25 minutos)



  • Distribuir tarjetas con diferentes números naturales a los alumnos.

  • Pedir a los alumnos que, en parejas, calculen mentalmente los porcentajes del número que les tocó (50%, 25%, 10% y 1%).

  • Fomentar la discusión y comparación de estrategias utilizadas para realizar los cálculos.


Actividad 3: Reflexión y síntesis (10 minutos)



  • Realizar una puesta en común de las estrategias utilizadas por los alumnos.

  • Destacar la importancia de utilizar estrategias mentales para calcular porcentajes en situaciones cotidianas.


Secuencia Didáctica: Sesión 2


Duración: 45 minutos


Actividad 1: Repaso del tema anterior (10 minutos)



  • Recordar las estrategias utilizadas por los alumnos para calcular los porcentajes en la sesión anterior.

  • Realizar preguntas para comprobar la comprensión de los conceptos.


Actividad 2: Aplicación de porcentajes (30 minutos)



  • Presentar dif