Introducción a los textos informativos y selección de temas de interés.

ELIZA G.G.
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona y lee textos informativos sobre temas de su interés.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos informativos y selección de temas de interés.
Objetivo: Los alumnos seleccionarán y leerán textos informativos sobre temas de su interés.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión preguntando a los alumnos qué saben sobre los textos informativos y cómo los utilizamos en nuestra vida diaria.

  2. Presentar ejemplos de textos informativos y explicar sus características principales: uso de datos y hechos, estructura organizada, lenguaje claro y objetivo, etc.

  3. Pedir a los alumnos que, en grupos pequeños, elijan un tema de interés colectivo para investigar y presentar en la siguiente sesión.

  4. Facilitar a los grupos recursos como libros, revistas, internet, etc. para que investiguen y encuentren textos informativos sobre su tema elegido.

  5. Cada grupo debe seleccionar al menos dos textos informativos relacionados con su tema y preparar una breve presentación para compartir en la siguiente sesión.


Sesión 2:
Tema: Presentación de textos informativos seleccionados.
Objetivo: Los alumnos presentarán y analizarán textos informativos sobre temas de interés colectivo.


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos el tema que eligieron para investigar y presentar en la sesión anterior.

  2. Dar a cada grupo la oportunidad de presentar sus textos informativos al resto de la clase. Cada grupo debe explicar por qué eligieron ese tema y destacar los aspectos más relevantes de los textos seleccionados.

  3. Fomentar la participación activa de los alumnos durante las presentaciones, animándolos a hacer preguntas y comentarios sobre los temas y textos presentados por sus compañeros.

  4. Después de cada presentación, moderar una breve discusión