El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Eunice Rodriguez- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema de la clase: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
PDA (Propósito de Aprendizaje): Dialoga sobre estereotipos de niñas y niños asociados al género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Identificar estereotipos de género asociados a niñas y niños que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Actividad 1 (10 minutos):
- Iniciar la clase con una charla sobre la importancia de la igualdad de género y la vida sin violencia.
- Presentar a los alumnos el problema: "¿Cuáles son los estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación en nuestra escuela?".
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre el tema y compartir ideas.
Actividad 2 (25 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Cada grupo recibirá tarjetas con diferentes estereotipos de género asociados a niñas y niños.
- Los alumnos deberán discutir en sus grupos sobre cada estereotipo y analizar cómo puede inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
- Cada grupo seleccionará un portavoz para presentar sus conclusiones al resto de la clase.
Sesión 2:
Objetivo: Promover el diálogo y la búsqueda de soluciones ante los estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Actividad 1 (10 minutos):
- Iniciar la clase recordando los estereotipos de género discutidos en la sesión anterior.
- Pr