Funciones - Relación e interpretación de la variación de dos cantidades
CARLOS GOMEZ
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Funciones
Tema: Funciones - Relación e interpretación de la variación de dos cantidades
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Prevención de las adicciones utilizando Excel
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable
Objetivo (PDA): Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se puedan observar cambios o variaciones entre dos cantidades.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar que se trabajará con funciones para interpretar estas variaciones.
Desarrollo:
- Introducir el concepto de función y su notación.
- Mostrar ejemplos de funciones y cómo se pueden representar en una tabla, un gráfico y de forma algebraica.
- Realizar ejercicios en conjunto para practicar la interpretación de las diferentes representaciones de una función.
Cierre:
- Realizar una actividad en la que los alumnos creen sus propias funciones a partir de situaciones cotidianas.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de interpretar la variación de cantidades en diferentes contextos.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar el problema interdisciplinario: Prevención de las adicciones utilizando Excel.
- Explicar cómo se utilizará Excel para analizar datos relacionados con la prevención de adicciones.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos recojan datos sobre el consumo de sustancias adictivas en su entorno.
- En parejas o grupos, los alumnos debe