Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.

CARLOS GOMEZ
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Determina y compara las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos para tomar decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.


Objetivo (PDA): Determinar y comparar las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos para tomar decisiones.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema del consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales por parte de los adolescentes.


Recursos: Excel, pizarra, marcadores, computadoras.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre el consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales por parte de los adolescentes.

  • Generar una discusión sobre los efectos negativos de estos hábitos en la salud y en la toma de decisiones.

  • Introducir el tema de las medidas de tendencia central y de dispersión como herramientas para interpretar la información relacionada con estos hábitos.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Explicar brevemente los conceptos de media, mediana, moda, rango y desviación media.

  • Mostrar ejemplos de cómo calcular cada una de estas medidas utilizando Excel.

  • Pedir a los alumnos que elijan un conjunto de datos relacionados con el consumo de tabaco, alcohol o drogas ilegales y que calculen las medidas de tendencia central y de dispersión para dicho conjunto de datos utilizando Excel.


Sesión 2:



  • Revisar en grupo los resultados obtenidos por los alumnos en la sesión anterior.

  • Analizar los datos y discutir cómo se pueden interpretar las medidas de tendencia central y de dispersión en relación con el consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales.

  • Plantear preguntas de