La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: Representaciones de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre la vida, la muerte, el territorio y la naturaleza en su comunidad.
Elena Garcia- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: Representaciones de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre la vida, la muerte, el territorio y la naturaleza en su comunidad.
Objetivo (PDA): Identificar representaciones asumidas de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua, el territorio en su comunidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Enfoque interdisciplinar: Comprensión de textos escritos.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Enfoque de Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación de la clase.
- Pregunta motivadora: "¿Qué sabemos acerca de los pueblos indígenas y afromexicanos en nuestra comunidad? ¿Qué representaciones asumimos sobre ellos?"
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del problema: "Imaginemos que somos antropólogos y nos han encargado investigar las representaciones que los pueblos indígenas y afromexicanos tienen sobre el nacimiento, la vida, la muerte, la tierra, la naturaleza, el agua y el territorio en nuestra comunidad. ¿Cómo podemos obtener esa información?"
- Formación de grupos de trabajo y asignación de roles (investigador principal, observador, registrador, presentador).
- Investigación en línea y/o consulta de materiales sobre los pueblos indígenas y afromexicanos en nuestra comunidad.
- Análisis y discusión en grupo de la información recopilada.
- Elaboración de un resumen de las representaciones identificadas.
Cierre (10 minutos):
- Present