Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
brayan vazquez
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con diversos materiales las propiedades de dureza -resistencia que tiene al rayado y el corte en su superficie-, flexibilidad - cambio de forma al doblarse sin romperse- y permeabilidad -paso de un líquido a través de él sin que se altere su composición-.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Objetivo: Experimentar con diversos materiales las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque interdisciplinar: Relacionar los eventos deportivos con el proyecto.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: presentación de los conceptos de dureza, flexibilidad y permeabilidad.
- Explicación de cómo se relacionan estas propiedades con la satisfacción de necesidades.
- Actividad: los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre diferentes materiales y qué propiedades creen que tienen.
Sesión 2:
- Experimentación con materiales duros: los alumnos realizarán diferentes pruebas de dureza en materiales como piedras, metales y plásticos.
- Observación y registro de los resultados obtenidos.
- Reflexión: comparación de los resultados y discusión sobre las aplicaciones de los materiales duros en la vida cotidiana.
Sesión 3:
- Experimentación con materiales flexibles: los alumnos realizarán diferentes pruebas de flexibilidad en materiales como el papel, la goma y la madera.
- Observación y registro de los resultados obtenidos.
- Reflexión: comparación de los resultados y discusión sobre las aplicaciones de los materiales flexibles en la vida cotidiana.
Sesión 4:
- Experimentación con materiales permeables: los alumnos realizarán diferentes pruebas de permeabilidad en materiales como telas, esponjas y papel filtro.
- Observación y registro de los resultados obtenidos.
- Reflexión: