Introducción a las figuras geométricas y concepto de círculo

ricardo cruz
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a las figuras geométricas y concepto de círculo
Duración: 45 minutos


Objetivos de aprendizaje:



  1. Comprender el concepto de figura geométrica.

  2. Diferenciar entre circunferencia y círculo.

  3. Identificar el diámetro y el radio de un círculo.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos): Presentar a los alumnos el problema: falta de interés en el estudio y explicarles que juntos vamos a buscar soluciones a través de la materia de matemáticas.

  2. Actividad introductoria (10 minutos): Mostrar diferentes figuras geométricas y pedir a los alumnos que las identifiquen y mencionen sus características.

  3. Presentación del concepto de círculo (10 minutos): Explicar de manera clara y sencilla qué es un círculo y cómo se diferencia de una circunferencia.

  4. Identificación del diámetro y el radio (10 minutos): Mostrar varios círculos y pedir a los alumnos que identifiquen el diámetro y el radio de cada uno.

  5. Cierre (10 minutos): Reflexionar sobre la importancia de las figuras geométricas en nuestra vida diaria y cómo podemos aplicar estos conceptos en situaciones cotidianas.


Sesión 2:
Tema: Construcción de círculos a partir de distintos datos
Duración: 45 minutos


Objetivos de aprendizaje:



  1. Utilizar instrumentos geométricos para construir círculos.

  2. Construir círculos a partir de la longitud del diámetro o del radio.

  3. Construir círculos a partir de dos puntos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos): Repasar lo aprendido en la sesión anterior y recordar el problema: falta de interés en el estudio.

  2. Actividad introductoria (10 minutos): Mostrar diferentes instrumentos geométricos y pedir a los alumnos que los identifiquen y mencione