Principios de Pascal y de Arquímedes
César Martínez
Ubicación curricular
Contenido Principios de Pascal y de Arquímedes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunos dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el Principio de Pascal (sistemas de frenos hidráulicos, elevadores y gatos hidráulicos) y de Arquímedes (flotación de barcos, submarinos y globos aerostáticos, entre otros); colabora en equipo para proponer actividades experimentales y resolver problemas sencillos relativos a las propiedades de los fluidos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Física (Secundaria 2º) - Principios de Pascal y de Arquímedes
Tema: Principios de Pascal y de Arquímedes
Objetivo: Identificar dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el Principio de Pascal y el Principio de Arquímedes; colaborar en equipo para proponer actividades experimentales y resolver problemas sencillos relacionados con las propiedades de los fluidos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y motivación: Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con el tema, por ejemplo: "Imaginen que tienen que diseñar un sistema de frenos para un automóvil. ¿Qué principios físicos creen que se aplican en este caso?"
- Lluvia de ideas: Invitar a los alumnos a compartir sus conocimientos previos sobre los principios de Pascal y de Arquímedes.
- Exploración inicial: Mostrar imágenes de dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el Principio de Pascal (sistemas de frenos hidráulicos, elevadores, gatos hidráulicos) y el Principio de Arquímedes (flotación de barcos, submarinos, globos aerostáticos, entre otros). Pedir a los alumnos que observen las imágenes y, en parejas, comenten qué principios físicos creen que se utilizan en cada caso.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Trabajo en equipos: Formar equipos de 4 o 5 alumnos y entregar a cada equipo un problema relacionado con los principios de Pascal y de Arquímedes. Por ejemplo: "Diseñen un experimento para demostrar el Principio de Pascal utilizando jeringas y agua." "¿Por qué los barcos flotan en el agua? Explica este fenómeno a través del Principio de A