Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.
Francisco Eufracio
Ubicación curricular
Contenido Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las causas históricas del racismo y la xenofobia y las relaciona críticamente con sus consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Historia - Discriminación, racismo, sexismo y prejuicios como construcciones históricas
Objetivo: Identificar las causas históricas del racismo y la xenofobia y relacionarlas críticamente con sus consecuencias.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Dominio y regulación de las emociones negativas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Realización de una actividad de activación de conocimientos previos, como una lluvia de ideas sobre situaciones de discriminación, racismo, sexismo y prejuicios.
- Explicación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y sus beneficios.
- Introducción del problema: "¿Cuáles son las causas históricas del racismo y la xenofobia y cómo se relacionan críticamente con sus consecuencias?"
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- División de la clase en grupos pequeños y asignación del problema.
- Realización de una investigación en grupo sobre las causas históricas del racismo y la xenofobia.
- Recopilación de información, análisis crítico y registro de hallazgos.
- Discusión en grupo sobre las consecuencias del racismo y la xenofobia.
Sesión 2:
- Presentación de los hallazgos y conclusiones de cada grupo.
- Debate y reflexión en grupo sobre las causas históricas y las consecuencias del racismo y la xenofobia.
- Análisis de casos reales de discriminación y prejuicios en la historia.
- Identificación de las emociones negativas asociadas a estos fenómenos y su impacto en la vida de las personas.
Sesión 3:
- Realización de actividades de autoconocimiento emocional, como la identificación de emociones negativas y s