Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Rocio Andres
Ubicación curricular
Contenido Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características y recursos estéticos de los textos narrativos, e interpreta y disfruta de cuentos y novelas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º de Español: Los elementos y los recursos estéticos de la lengua española en la literatura oral y escrita.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Analiza las características y recursos estéticos de los textos narrativos, e interpreta y disfruta de cuentos y novelas.
Problema a atender: Lectura y escritura
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del objetivo de la clase.
- Realizar una breve actividad de calentamiento en la que los alumnos compartan un cuento o novela que les haya gustado y qué elementos estéticos destacaron en ella.
Desarrollo (30 minutos):
- Exposición teórica sobre los elementos y recursos estéticos en la literatura oral y escrita, como la figura retórica, la musicalidad, la imaginación, etc.
- Presentar ejemplos de textos narrativos que evidencien estos elementos y recursos estéticos.
- En grupos pequeños, los estudiantes analizarán un cuento corto y deberán identificar y discutir los elementos y recursos estéticos presentes en él.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de los resultados obtenidos por los grupos.
- Reflexión final sobre la importancia de los elementos estéticos en la literatura y cómo influyen en la interpretación y disfrute de los textos narrativos.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recapitulación del objetivo de la clase anterior.
- Realizar una actividad de lectura en voz alta de un cuento corto que contenga elementos estéticos destacados.
Desarrollo (30 minutos):
- Exposición teórica sobre los difer