Importancia de respetar las normas de convivencia en el aula de clases
Ana maria Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y lleva a cabo formas de convivencia libres de violencia en la casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Importancia de respetar las normas de convivencia en el aula de clases
Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de respetar las normas de convivencia en el aula de clases y cómo esto contribuye a una convivencia positiva y libre de violencia.
Actividades:
- Presentación del tema: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre la importancia de respetar las normas de convivencia en el aula. Registrar las ideas en un cartel.
- Lectura de un cuento relacionado con el tema, como "El ratón y el león", que resalte la importancia de respetar las normas de convivencia.
- Realización de una actividad grupal: Los alumnos formarán grupos y dramatizarán situaciones en las que se respetan o no se respetan las normas de convivencia en el aula. Realizar una reflexión posterior sobre las consecuencias de cada situación.
- Realización de una actividad individual: Los alumnos dibujarán una situación en la que se respetan las normas de convivencia en el aula y escribirán una frase para describirla.
Sesión 2:
Tema: Buenos hábitos en la casa
Objetivo: Los alumnos identificarán y propondrán buenos hábitos para una convivencia pacífica en el ámbito familiar.
Actividades:
- Repaso del tema anterior: Recordar con los alumnos la importancia de respetar las normas de convivencia en el aula de clases y cómo esto se relaciona con una convivencia pacífica.
- Conversación grupal: Realizar una conversación sobre los diferentes hábitos que se deben tener en la casa para una convivencia pacífica, como lavarse las manos antes de comer, recoger los juguetes después de jugar, etc.
- Realización de una actividad grupal: Los alumnos formarán grupos y elaborarán un c