La vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América

Alejandro Rosas
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza la vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Clase de Historia: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación


Tema: La vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Problematizar la vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Integración interdisciplinaria: Atender al problema de falta de sincronismo histórico.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fases:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los estudiantes acerca de la esclavitud en América y la vida cotidiana de los esclavos africanos.

  • Mostrar imágenes y videos relacionados con el tema para despertar el interés y provocar preguntas.


Desarrollo (30 minutos):



  • En equipos de 4 o 5 estudiantes, entregarles un texto o caso problemático relacionado con la vida cotidiana de los esclavos africanos en América.

  • Pedir a los estudiantes que analicen el problema y generen preguntas relacionadas con el tema.

  • Proporcionarles recursos como documentos históricos, mapas, testimonios, etc., para que encuentren información relevante y respondan a sus preguntas.


Cierre (10 minutos):



  • Cada grupo presentará sus preguntas y hallazgos al resto de la clase.

  • Promover una discusión en la que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de comprender la vida cotidiana de los esclavos africanos en América para entender el sistema de dominación y la conformación de las metrópolis.

  • Asignar tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.

  • Pedir a lo