Introducción a la combustión y la oxidación

IM RL
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la combustión y la oxidación de diferentes materiales como cambios permanentes, los factores que intervienen en ellos e identifica sus implicaciones en la vida diaria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo de aprendizaje: Explica la combustión y la oxidación de diferentes materiales como cambios permanentes, los factores que intervienen en ellos e identifica sus implicaciones en la vida diaria.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Identificar los términos oxidación y oxígeno en los alimentos.


Sesión 1: Introducción a la combustión y la oxidación (45 minutos)



  • Presentar el tema a través de una pregunta inicial: "¿Qué sucede cuando un material se quema?".

  • Realizar una breve lluvia de ideas con los estudiantes sobre lo que saben acerca de la combustión y la oxidación.

  • Explicar los conceptos de combustión y oxidación de forma introductoria, utilizando ejemplos cotidianos.

  • Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes observen la combustión de diferentes materiales (papel, madera, plástico) y registren sus observaciones en un cuaderno de trabajo.

  • Analizar en grupo las observaciones realizadas por los estudiantes y establecer conclusiones sobre los cambios permanentes que ocurren durante la combustión y la oxidación.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar sobre los efectos de la combustión y la oxidación en la vida diaria.


Sesión 2: Implicaciones de la combustión y la oxidación en la vida diaria (45 minutos)



  • Iniciar la sesión retomando las investigaciones realizadas por los estudiantes sobre los efectos de la combustión y la oxidación en la vida diaria.

  • Promover un debate en grupo sobre las implicaciones de la combustión y la oxidación en la vida diaria, tales como la generación de energía, la contaminación ambiental y la conservación de alimentos.

  • Realizar una actividad práctica en la que los estudian