Medición de longitud, masa y capacidad
Angelica Noemi Camacho
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima, mide, compara, ordena y registra longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y las representa en rectas numéricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Medición de longitud, masa y capacidad
Tema: Medición de longitud, masa y capacidad en alumnos de segundo grado de primaria.
Objetivo: Estimar, medir, comparar, ordenar y registrar longitudes, utilizando unidades arbitrarias de medida de su comunidad y representarlas en rectas numéricas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: El docente presentará a los alumnos una situación problemática relacionada con la medición de longitud, masa y capacidad. Por ejemplo, ¿cuántos pasos se necesitan para recorrer el patio de la escuela? ¿cuántas tazas de agua se necesitan para llenar un balde?
- Planteamiento de preguntas generadoras: Los alumnos, en grupos pequeños, discutirán y plantearán preguntas relacionadas con la situación problemática.
- Exploración: Los alumnos realizarán mediciones utilizando objetos de su entorno para estimar longitudes, masa y capacidad. Registrarán sus hallazgos en una tabla.
- Reflexión: En grupo, los alumnos compartirán sus hallazgos y reflexionarán sobre la importancia de la medición en la vida diaria.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recapitulación: El docente repasará los conceptos de longitud, masa y capacidad utilizando ejemplos concretos.
- Investigación: En grupos pequeños, los alumnos realizarán una investigación sobre las distintas unidades de medida utilizadas en su comunidad para longitud, masa y capacidad. Registrarán la información obtenida en una ficha.
- Socialización: Los grupos presentarán sus investigaciones al resto de la clase, explicando las unidades de medida utilizadas y sus equivalencias.
Sesión 3 (45 minutos):
- Aplicación: Los alumnos reali