Introducción al sistema inmunológico y su importancia en la defensa del cuerpo humano

LETICIA SIERRA
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al sistema inmunológico y su importancia en la defensa del cuerpo humano
Objetivo: Comprender la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué creen que es el sistema inmunológico y para qué sirve.
    b. Presentar una breve introducción al tema, resaltando su importancia para la salud y bienestar del cuerpo humano.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Realizar una investigación en grupos pequeños, utilizando dispositivos electrónicos o libros de referencia, para conocer más sobre el sistema inmunológico.
    b. Cada grupo deberá buscar información sobre qué es el sistema inmunológico, cómo funciona y qué enfermedades puede combatir.



  3. Cierre (5 minutos):
    a. Compartir en plenaria las respuestas obtenidas por cada grupo y realizar una síntesis de lo aprendido.
    b. Plantear el problema de las enfermedades estomacales y respiratorias frecuentes y su relación con el sistema inmunológico.




Sesión 2: Órganos y células del sistema inmunológico
Objetivo: Identificar algunas células y órganos que conforman el sistema inmunológico.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior sobre el sistema inmunológico y su importancia.
    b. Presentar imágenes de diferentes órganos y células relacionadas con el sistema inmunológico y pedir a los alumnos que las observen y comenten.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. En grupos pequeños, los alumnos realizarán una investigación más profunda sobre los órganos y células del sistema inmu