Textos literarios escritos en español o traducidos
Nereida Fiscal
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Textos literarios escritos en español o traducidos
Grado: Secundaria 1º
Asignatura: Español
Objetivo (PDA): Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología: Proyecto comunitario
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación.
- Comentar brevemente sobre el valor estético de los textos literarios y su importancia en la sociedad.
- Realizar una actividad de motivación, como un juego de palabras o una adivinanza relacionada con la literatura.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto comunitario en el que se promoverá la lectura de textos literarios en español.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un género literario (narrativa, poesía, teatro, etc.).
- Los alumnos deberán investigar y elegir textos literarios de su libre elección dentro del género asignado.
- Cada grupo deberá elaborar un comentario sobre el valor estético del texto seleccionado y presentarlo a la clase.
- Durante la presentación, los demás alumnos podrán hacer preguntas y comentarios sobre el texto.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Reflexionar sobre los comentarios y preguntas realizadas durante las presentaciones.
- Fomentar una discusión sobre la importancia de la lectura de textos literarios en la sociedad.
- Concluir la clase reforzando el objetivo del PDA y resaltando la importancia de promover la lectura de textos literarios.
Evaluación formativa:
- Rúbrica de presentación oral: Se evaluará la claridad y coherencia de los comentarios presentados por cada grupo, así como su capacidad de respuesta a las preguntas y comentarios de l