Introducción al concepto de multiplicación y división

Nohemi Arias
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican divisiones (reparto y agrupamiento), mediante diversos procedimientos, en particular con la multiplicación; representa la división como: a ÷ b = C
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de multiplicación y división (10 minutos)



  • Iniciar la clase con una breve conversación sobre las operaciones matemáticas que conocen, enfocándose en la multiplicación y la división.

  • Preguntar a los alumnos si conocen algún ejemplo de situaciones de su vida cotidiana en las que utilicen la multiplicación o la división.

  • Presentar el objetivo de la clase: "Hoy vamos a aprender sobre la multiplicación y la división, y cómo estas dos operaciones están relacionadas como operaciones inversas. También resolveremos situaciones problemáticas que implican divisiones utilizando la multiplicación".


Sesión 2: Exploración de la relación entre multiplicación y división (15 minutos)



  • Proporcionar a los alumnos una serie de tarjetas con diferentes multiplicaciones escritas (por ejemplo, 2x3, 4x5, etc.).

  • Pedir a los alumnos que emparejen cada tarjeta de multiplicación con su resultado correspondiente.

  • Después de que todos los pares hayan sido hechos, explicar que la multiplicación y la división están relacionadas como operaciones inversas, y que la división es la forma de deshacer una multiplicación.

  • Mostrar cómo utilizar una multiplicación para resolver una división, por ejemplo: si 4x5 = 20, entonces 20 ÷ 5 = 4.


Sesión 3: Resolución de situaciones problemáticas con divisiones (15 minutos)



  • Presentar a los alumnos una serie de situaciones problemáticas que involucren divisiones, por ejemplo: "Hay 24 galletas y queremos repartirlas en partes iguales entre 6 amigos. ¿Cuántas galletas le tocan a cada amigo?"

  • Invitar a los alumnos a resolver cada problema utilizando la multiplicación como estrategia. Por ejemplo, multiplicar 6x? = 24 para enc