Contextualización de la dictadura de Antonio López de Santa Anna

César Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece las características y el contexto en que se desarrolla la dictadura de Antonio López de Santa Anna y obtiene conclusiones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Historia: "Las revoluciones modernas y sus tendencias - La dictadura de Antonio López de Santa Anna"


Sesión 1:
Tema: Contextualización de la dictadura de Antonio López de Santa Anna
Duración: 50 minutos


Fase de inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes saben o piensan sobre el personaje de Antonio López de Santa Anna.

  • Planteamiento del problema: "Desconocimiento del personaje Antonio López de Santa Anna".


Fase de desarrollo:



  • Proporcionar a los alumnos una breve introducción histórica sobre las revoluciones modernas y el contexto en el que se desarrollaron.

  • Presentación de la figura histórica de Antonio López de Santa Anna, resaltando sus características y su papel en la dictadura.

  • Realización de una lectura en grupo sobre la dictadura de Santa Anna y sus principales acciones y decisiones.

  • Discusión en grupos pequeños sobre las consecuencias de la dictadura de Santa Anna y su impacto en México.

  • Puesta en común de las conclusiones obtenidas por cada grupo.


Fase de cierre:



  • Reflexión en grupo sobre el desconocimiento del personaje de Santa Anna y su importancia en la historia de México.

  • Realización de un mapa conceptual en el que se resalten las características y el contexto de la dictadura de Santa Anna.

  • Asignación de una tarea individual para la próxima sesión: investigar sobre las opiniones y críticas hacia Santa Anna en diferentes momentos históricos.


Sesión 2:
Tema: Opiniones y críticas hacia Santa Anna en diferentes momentos históricos
Duración: 50 minutos


Fase de inicio:



  • Breve recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Recorda