Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad en alumnos de 6º de Primaria

Dex Arsonic
Ubicación curricular
Contenido Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe el efecto de la fuerza gravitacional sobre los cuerpos, a partir de experimentar con la caída y reposo de objetos, explica y representa con modelos los cambios ocurridos en la caída de objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad en alumnos de 6º de Primaria


Objetivo (PDA): Describir el efecto de la fuerza gravitacional sobre los cuerpos, a partir de experimentar con la caída y reposo de objetos, explicar y representar con modelos los cambios ocurridos en la caída de objetos.


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentar el problema: El conocimiento de los niños y niñas sobre la fuerza gravitacional y cómo actúa es escaso.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden sobre la fuerza gravitacional.

  • Explicar qué es la fuerza gravitacional y cómo actúa sobre los cuerpos.

  • Realizar un experimento sencillo de caída y reposo de objetos en presencia y ausencia de fuerza gravitacional.

  • Reflexionar sobre los cambios observados y los efectos de la fuerza gravitacional.


Sesión 2: Experimentación con la fuerza gravitacional (45 minutos)



  • Realizar distintos experimentos relacionados con la caída y reposo de objetos.

  • Observar y registrar los cambios y efectos producidos por la fuerza gravitacional en cada experimento.

  • Realizar preguntas de reflexión sobre los resultados obtenidos.


Sesión 3: Representación con modelos (45 minutos)



  • Introducir el concepto de modelo y su importancia en la representación de fenómenos científicos.

  • Solicitar a los alumnos que diseñen y construyan un modelo que represente los cambios ocurridos en la caída de objetos debido a la fuerza gravitacional.

  • Compartir los modelos y explicar su funcionamiento.

  • Reflexionar sobre la utilidad de los modelos en la comprensión de los fenómenos naturales.


Sesión 4: Pensamiento crítico y aplicación interdisciplinar (45 minutos)



  • Plantear pregun