Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en la resolución de situaciones individuales y colectivas.

Rogelio Chavez
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea el pensamiento estratégico, para favorecer la colaboración y creatividad en la resolución de situaciones individuales y colectivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en la resolución de situaciones individuales y colectivas.


Nivel: Secundaria 3º


Objetivo PDA: Emplear el pensamiento estratégico para favorecer la colaboración y creatividad en la resolución de situaciones individuales y colectivas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Tema interdisciplinar: Rezago educativo


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Breve explicación sobre el pensamiento lúdico, estratégico y creativo.

  • Actividad de rompehielos: Juego de roles donde cada alumno asume un personaje y resuelve un problema.

  • Reflexión en grupo sobre las habilidades empleadas.


Sesión 2:



  • Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Introducción al concepto de Aprendizaje servicio y su relación con la temática.

  • Actividad grupal: Diseño de un juego estratégico que aborde el tema del rezago educativo.

  • Presentación de los juegos y discusión en grupo sobre su utilidad.


Sesión 3:



  • Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Actividad individual: Resolución de un problema relacionado con el rezago educativo utilizando el pensamiento lúdico, estratégico y creativo.

  • Puesta en común de las soluciones y retroalimentación grupal.


Sesión 4:



  • Recapitulación del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Actividad grupal: Creación de un plan de acción para abordar el rezago educativo en la comunidad escolar.

  • Presentación de los planes y discusión en grupo sobre su viabilidad.


Sesión 5:



  • Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Actividad individual: Elaboración de un proyecto o actividad que fomente la colabor