Cuerpos geométricos y sus características
Nancy Castañeda- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Cuerpos geométricos y sus características
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo: Observar y manipular objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; representarlos mediante diversos procedimientos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a los cuerpos geométricos y sus características
Inicio (10 minutos):
a. Presentar a los alumnos el problema a atender: "No respetan reglas dentro y fuera del salón".
b. Realizar una lluvia de ideas sobre las reglas y su importancia en el entorno escolar y social.Desarrollo (25 minutos):
a. Presentar diferentes objetos (tales como cubos, esferas, conos, cilindros) y pedir a los alumnos que los observen y manipulen.
b. Guiar una discusión sobre las características que observan en cada uno de los objetos.
c. Introducir y explicar los conceptos de líneas rectas o curvas, caras planas o curvas.
d. Realizar ejemplos visuales y prácticos para reforzar la comprensión de los conceptos.Cierre (10 minutos):
a. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y describan líneas rectas o curvas, caras planas o curvas en objetos de su entorno cercano.
b. Fomentar la participación y el trabajo en equipo.
Sesión 2:
Tema: Reconocimiento de cuerpos geométricos en el entorno
Inicio (10 minutos):
a. Recordar el problema planteado en la sesión anterior: "No respetan reglas dentro y fuera del salón".
b. Reflexionar sobre cómo las reglas también se aplican en las formas y características de los objetos.Desarrollo (25 minutos):
a. Presentar imágenes